Desarrollo de aplicaciones móviles

Contáctenos para más información sobre estos cursos en formato individual y/o Corporativo

AM1001 Curso de Introducción al Desarrollo Móvil

  • Objetivo: Entender el ecosistema de desarrollo móvil y familiarizarse con las plataformas principales.
  1. Visión general del desarrollo móvil:

    • Qué es una aplicación móvil.
    • Diferencias entre aplicaciones nativas, híbridas y web.
    • Android vs iOS: diferencias y similitudes.
  2. Herramientas de desarrollo:

    • IDEs: Android Studio (Android) y Xcode (iOS).
    • SDKs y emuladores.
    • Conceptos de UI/UX móvil.
  3. Configuración del entorno de desarrollo:

    • Instalación de Android Studio y Xcode.
    • Configuración de emuladores para pruebas.

AM1002 Curso de Desarrollo de Aplicaciones Android

  • Objetivo: Aprender los fundamentos del desarrollo de aplicaciones nativas en Android usando Kotlin.
  1. Introducción a Kotlin:

    • Sintaxis básica de Kotlin.
    • Variables, estructuras de control y funciones.
  2. Estructura de una aplicación Android:

    • Archivos principales: AndroidManifest.xml, actividades (Activity) y vistas.
    • Ciclo de vida de una actividad.
  3. Interfaz de usuario (UI):

    • Creación de layouts con XML.
    • Widgets comunes: botones, textos, listas.
    • Manejo de eventos: onClick, listeners.
  4. Navegación entre pantallas:

    • Intents y pasar datos entre actividades.
    • Navegación con Fragmentos.
  5. Almacenamiento de datos:

    • Preferencias compartidas.
    • Bases de datos locales con SQLite.
    • Room Database para acceso simplificado a bases de datos.

Curso de Desarrollo de Aplicaciones iOS

  • Objetivo: Aprender a desarrollar aplicaciones para iOS usando Swift.
  1. Introducción a Swift:

    • Sintaxis básica de Swift.
    • Variables, estructuras de control, funciones y opcionales.
  2. Estructura de una aplicación iOS:

    • Archivos clave: Info.plist, ViewControllers.
    • Ciclo de vida de una vista.
  3. Diseño de la interfaz en iOS:

    • Uso de Storyboards y SwiftUI.
    • AutoLayout y Constraints.
    • Componentes de UI: botones, etiquetas, listas.
  4. Navegación entre vistas:

    • Segues y ViewControllers.
    • Navegación programática.
  5. Persistencia de datos:

    • UserDefaults.
    • Core Data para bases de datos locales.

Curso de Desarrollo Multiplataforma con Flutter

  • Objetivo: Aprender a desarrollar aplicaciones multiplataforma usando Flutter y Dart.
  1. Introducción a Dart:

    • Sintaxis básica y conceptos clave de Dart.
  2. Estructura de una aplicación Flutter:

    • Widgets: Stateless y Stateful.
    • Material Design en Flutter.
  3. Creación de interfaces con Flutter:

    • Diseño basado en widgets.
    • Manejo de estados en Flutter.
  4. Navegación y rutas:

    • Definición de rutas y navegación entre pantallas.
  5. Almacenamiento y persistencia de datos:

    • Shared Preferences.
    • Bases de datos locales con SQLite y Firebase.

Curso de Integración de APIs y Servicios Web

  • Objetivo: Aprender a consumir APIs y manejar datos desde servicios web en las aplicaciones móviles.
  1. Introducción a REST y JSON:

    • Conceptos de APIs REST.
    • Formato JSON.
  2. Consumo de APIs en Android (Kotlin):

    • Uso de Retrofit y Volley para hacer peticiones HTTP.
    • Parseo de datos JSON.
  3. Consumo de APIs en iOS (Swift):

    • URLSession para realizar peticiones HTTP.
    • Parseo de JSON con Codable.
  4. Consumo de APIs en Flutter:

    • Paquete http.
    • Serialización y deserialización de JSON.

Curso de Publicación de Aplicaciones móviles

  • Objetivo: Aprender los pasos para publicar una aplicación móvil en las tiendas de aplicaciones.
  1. Publicación en Google Play (Android):

    • Creación de un APK firmado.
    • Configuración de Play Console y requisitos de publicación.
  2. Publicación en App Store (iOS):

    • Creación de un archivo IPA firmado.
    • Uso de App Store Connect.
  3. Monetización y análisis:

    • Integración de Google Analytics / Firebase para el seguimiento de usuarios.
    • Opciones de monetización: compras dentro de la aplicación, anuncios, suscripciones.

Contáctenos para más información sobre esteHiguer diploma

Módulo I: Introducción al Desarrollo Móvil
  1. Visión general del desarrollo móvil:

    • Qué es una aplicación móvil.
    • Diferencias entre aplicaciones nativas, híbridas y web.
    • Android vs iOS: diferencias y similitudes.
  2. Herramientas de desarrollo:

    • IDEs: Android Studio (Android) y Xcode (iOS).
    • SDKs y emuladores.
    • Conceptos de UI/UX móvil.
  3. Configuración del entorno de desarrollo:

    • Instalación de Android Studio y Xcode.
    • Configuración de emuladores para pruebas.
Módulo II: Desarrollo de Aplicaciones Android
  • Objetivo: Aprender los fundamentos del desarrollo de aplicaciones nativas en Android usando Kotlin.
  1. Introducción a Kotlin:

    • Sintaxis básica de Kotlin.
    • Variables, estructuras de control y funciones.
  2. Estructura de una aplicación Android:

    • Archivos principales: AndroidManifest.xml, actividades (Activity) y vistas.
    • Ciclo de vida de una actividad.
  3. Interfaz de usuario (UI):

    • Creación de layouts con XML.
    • Widgets comunes: botones, textos, listas.
    • Manejo de eventos: onClick, listeners.
  4. Navegación entre pantallas:

    • Intents y pasar datos entre actividades.
    • Navegación con Fragmentos.
  5. Almacenamiento de datos:

    • Preferencias compartidas.
    • Bases de datos locales con SQLite.
    • Room Database para acceso simplificado a bases de datos.
Módulo III: Desarrollo de Aplicaciones iOS
  • Objetivo: Aprender a desarrollar aplicaciones para iOS usando Swift.
  1. Introducción a Swift:

    • Sintaxis básica de Swift.
    • Variables, estructuras de control, funciones y opcionales.
  2. Estructura de una aplicación iOS:

    • Archivos clave: Info.plist, ViewControllers.
    • Ciclo de vida de una vista.
  3. Diseño de la interfaz en iOS:

    • Uso de Storyboards y SwiftUI.
    • AutoLayout y Constraints.
    • Componentes de UI: botones, etiquetas, listas.
  4. Navegación entre vistas:

    • Segues y ViewControllers.
    • Navegación programática.
  5. Persistencia de datos:

    • UserDefaults.
    • Core Data para bases de datos locales.
Módulo IV:  Desarrollo Multiplataforma con Flutter
  • Objetivo: Aprender a desarrollar aplicaciones multiplataforma usando Flutter y Dart.
  1. Introducción a Dart:

    • Sintaxis básica y conceptos clave de Dart.
  2. Estructura de una aplicación Flutter:

    • Widgets: Stateless y Stateful.
    • Material Design en Flutter.
  3. Creación de interfaces con Flutter:

    • Diseño basado en widgets.
    • Manejo de estados en Flutter.
  4. Navegación y rutas:

    • Definición de rutas y navegación entre pantallas.
  5. Almacenamiento y persistencia de datos:

    • Shared Preferences.
    • Bases de datos locales con SQLite y Firebase.
Módulo V: Integración de APIs y Servicios Web
  • Objetivo: Aprender a consumir APIs y manejar datos desde servicios web en las aplicaciones móviles.
  1. Introducción a REST y JSON:

    • Conceptos de APIs REST.
    • Formato JSON.
  2. Consumo de APIs en Android (Kotlin):

    • Uso de Retrofit y Volley para hacer peticiones HTTP.
    • Parseo de datos JSON.
  3. Consumo de APIs en iOS (Swift):

    • URLSession para realizar peticiones HTTP.
    • Parseo de JSON con Codable.
  4. Consumo de APIs en Flutter:

    • Paquete http.
    • Serialización y deserialización de JSON.
Módulo VI: Publicación de Aplicaciones móviles
  • Objetivo: Aprender los pasos para publicar una aplicación móvil en las tiendas de aplicaciones.
  1. Publicación en Google Play (Android):

    • Creación de un APK firmado.
    • Configuración de Play Console y requisitos de publicación.
  2. Publicación en App Store (iOS):

    • Creación de un archivo IPA firmado.
    • Uso de App Store Connect.
  3. Monetización y análisis:

    • Integración de Google Analytics / Firebase para el seguimiento de usuarios.
    • Opciones de monetización: compras dentro de la aplicación, anuncios, suscripciones.
Módulo 7: Proyecto Final
  • Objetivo: Desarrollar una aplicación móvil completa y funcional, aplicando todos los conceptos aprendidos a lo largo del curso.
    1. Planificación del proyecto:

      • Definición de requerimientos y diseño de la aplicación.
    2. Desarrollo del proyecto:

      • Implementación de la interfaz de usuario.
      • Conexión con una API externa o uso de base de datos local.
    3. Pruebas y depuración:

      • Pruebas funcionales y de rendimiento.
      • Corrección de errores.
    4. Presentación del proyecto:

      Entrega y demostración de la aplicación.